Manuel felipe chaux 8-1
Guía castellano
La independencia de Colombia se librado entre 1810 y 1819 en el territorio de la actual Colombia que emancipó el dominio de la corona española de sus territorios.
Los movimientos independentistas en América y las invasiones napoleónicas a España, se propició un momento ideal para llevar a cabo este proceso en lo que antes se llamaba virreinato de Nueva Granada, bajo el dominio de la metrópoli española.
Entre 1810, cuando el 20 de julio se firma el acta de la independencia y 1819, cuando finaliza el proceso militar de la emancipación.
la iglesia permitió que los españoles pudieran estar con la raza indígenas, estos se casaban y tenía hijos, pero a veces eran obligadas a estar con ellos, eso era contra sus reglas y religión.
El 10 de agosto del año 1819 Simón Bolívar llegó a la actual ciudad de Bogotá y tomó el control de la misma. A partir de ese momento el virreinato de Nueva Granada pasó a llamarse república de Colombia, en conjunto a los territorios de Ecuador y Venezuela. A este imponente estado se le dio el nombre de «Gran Colombia«, que luego se disolvería por el año 1830 dando lugar a tres países separados.
Los ideales de la ilustración y la Revolución francesa de libertad e igualdad para todos los individuos se habían expandido por todo el continente americano, llevando a sus habitantes a comenzar un proceso de revolución e independencia de las metrópolis.
pantallazos